fbpx
portales empleo para ONG

Portales de empleo para trabajar en ONG

No todos los portales de empleo están especializados en ofertas para trabajar en entidades o empresas sociales.

Internet está plagado de portales de empleo, es un nuevo mercado por explotar, el mercado de los datos. Como ya hablábamos en uno de nuestros artículos, la captación de datos es todo un negocio, más con la proliferación de estrategias enfocadas en replicar ofertas de empleo falsas. El sector social no se queda atrás y es uno de los atractivos del «mercado de los datos». En este artículo dejamos atrás los portales más comunes de la última década, como es el caso de Infojob o Infoempleo, y nos centramos en otros espacios webs de interés altamente recomendables para la búsqueda de empleo en ONG y empresas sociales. 

Hacesfalta.org

Sin duda, el portal para la búsqueda de empleo más conocido en el Tercer Sector. Es el referente para la publicación de anuncios de empleo, aunque cuenta con la limitación de sus filtros, pues apenas puedes seleccionar el país y la provincia y la categoría de empleo. Da la opción también de buscar por palabras, aunque este buscador es poco funcional y nada util. La opción más rápida es guiarse directamente por el filtro categorías. 

Hacesfalta.org no suele hacer publicaciones de ofertas de empleo en sus redes sociales, por lo que tendrás que visitar de forma regular el portal para conocer las últimas publicaciones. 

Coordinadoraongd.org

Portal especializado en la publicación de ofertas de empleo en el ámbito de la cooperación. Pese a ello, gran parte de las entidades sociales que trabajan en cooperación tienen sede en España y realizan su actividad en la peninsula, sin desplazamiento. Es el caso, por ejemplo, de UNICEF, Save the Children o Educo, al contar con áreas de trabajo de cooperación publican en este portal. Esto no significa que las ofertas de empleo sean para realizar el trabajo fuera de España. El portal apenas cuenta con filtros, más allá de un buscador por palabras. Lo interesante de este espacio web es que replica ofertas que suelen estar publicadas exclusivamente en los portales de las ONG y no en otras webs.

Eldiariosolidario.com

Medio especializado en la publicación de noticias sociales, se centra en dar a conocer la actividad del Tercer Sector en España mediante la publicación de reportajes, entrevistas y noticias. El portal hace una interesante recopilación de ofertas de empleo que suelen pulular por Internet y que, por lo general, no están publicadas en las webs mencionadas anteriormente.

Hacen una recopilación de las ofertas de empleo más interesante de forma mensual. Te invitamos a seguir sus redes sociales, principalmente Facebook, donde comparten frecuentemente algunas de las ofertas que posteriormente recopilan.

LinkedIn.com

Uno de los portales de empleo más activos en la actualidad, aunque cuenta con algunos que otros fallos que no lo hacen del todo seguro para enviar candidaturas. LinkedIn tan solo permite publicar una sola oferta de empleo al mes por cuenta de correo o página, por lo que muchas entidades sociales no lo usan con frecuencia, por la limitación del propio sitio web. No obstante, los motores de búsqueda de los portales de empleo se dedican a «copiar y pegar» las ofertas en LinkedIn para luego redirigirte a su portal. Nuestro consejo: utiliza LinkedIn para encontrar ofertas interesantes y luego búscalas directamente en Google, la gran mayoría de ellas la encontrarás fácilmente en la web de la ONG.

Portales directos de ONG

Muchas entidades sociales utilizan su propio portal de empleo para recopilar las candidaturas más idóneas, sin hacer uso de intermediarios. Le tedioso de estos portales es que te obligan a volcar tu currículum paso a paso, por lo que deberás emplear una mañana en cada uno de estos sitios webs para poder enviar tu CV. Por lo general, estos portales no te notifican de nuevas ofertas de empleo y deberás estar constantemente visitándolos para conocer si hay nuevas oportunidades para ti.

Portales pocos activos

Hay otros portales que hasta hace poco tiempo también publicaban ofertas de empleo para profesionales del Tercer Sector pero, desgraciadamente, estos han dejado de publicar ofertas o simplemente no son tan activos como los portales mencionados anteriormente. Aquí una lista de los poco activos:

Consejos

Los que trabajamos en el sector social sabemos que gran parte de los empleo se obtienen gracias al «boca-oído» y no tanto por los portales de empleo, aunque esto no significa que los sitios webs no ayuda. Aquí te dejamos algunas recomendaciones que podrán ayudarte en tu futuro laboral:

  • Manténte activ_ en tus redes sociales, principalmente Facebook y LinkedIn.
  • Acude a jornadas y charlas organizadas por ONG para fortalecer tu red de contactos.
  • Inscríbete a cursos promovidos por las ONG.
  • Hazte voluntario para darte a conocer y ganar experiencia y/o formación.
  • Participa en iniciativas puntuales de las entidades.
  • Detecta perfiles activos en las RRSS que compartan ofertas de empleo y síguelos.

Deja un comentario

Your email address will not be published.